Actualizado el 2 febrero 2022
Volver a Plantillas curriculum
Curriculum vitae básico: Plantillas gratis + Consejos
Nuestras plantillas para curriculum vitae básico se centran en la información, con unos diseños sencillos y elegantes para que tu CV simple destaque de los demás. Todos nuestros curriculum vitae básicos son gratuitos y fáciles de editar. Las plantillas están realizadas en formato Microsoft Word, con una estructura clásica, obteniendo un diseño final limpio y ordenado, con el cual podrás presentar tu experiencia y aptitudes sin distracciones.
¿Qué es un currículum vitae básico?
Un currículum es una herramienta de marketing que resume todas las habilidades, educación, experiencias laborales y logros para un posible puesto de trabajo. Un currículum básico tiene una estructura sencilla que hace que el lector se concentre en contenido.
Quizá te interesa este CV simple: Currículum Vitae europeo – Europass
Cómo crear un CV básico
Un currículum simple no necesita ser llamativo. Solo requiere que escribamos las cosas más importantes siguiendo estos sencillos pasos:
1. Escribe información específica
Es una de las partes importantes de la creación de un currículum profesional básico. Debe incluir su nombre, dirección completa, números de teléfono y una dirección de correo electrónico completamente funcional. Enfatiza tu nombre escribiéndolo en negrita y con un tamaño de letra mayor. Omite cualquier información personal como edad, altura, peso, y pasatiempos a menos que sea necesario o requerido para el trabajo.
2. Alinea tus objetivos
Aquellos que marcan la diferencia son los que muestran sus habilidades alineándolos con lo que la empresa necesita. Si eres un estudiante o buscas tu primer empleo, incluye cuáles son tus mejores capacidades y cuáles serían tus metas. Haz que tus objetivos sean el punto en que los de RRHH sepan por qué eres bueno para el trabajo y qué puedes hacer por ellos. No lo hagas solo por ti.
3. Anuncia tus logros
Si tienes experiencia anterior indica las características en las que hayas destacado en el trabajo ¿Sabes trabajar bien en equipo? ¿Tienes un alto nivel de resistencia para trabajar sin descansar por un tiempo? ¿Sabes gestionar equipos y relacionarte bien con los demás?. Si no tienes experiencia muestra tus características principales cuando estabas en la universidad o en lugares de formación, sobre todo en la realización de trabajos en grupos.
4. Indica tus experiencia laboral
La mejor manera de seguir un formato de currículum es enumerar los trabajos anteriores por orden cronológico. Comienza desde el trabajo más reciente hasta el primero que hayas tenido. Los trabajos deben ser relevantes para el puesto que estás solicitando y no deben extenderse mucho en el tiempo. Lo máximo son trabajos de 8 a 10 años.
Mira estos tipos de currículum: