Actualizado el 20 febrero 2023
Modelo de Factura en Excel, Word y PDF para Autónomos – 2023
Si necesitas facturar a tus clientes de forma rápida y sencilla, aquí encontrarás el modelo de factura autónomo en Excel, Word y PDF para rellenar con tus datos. Encontrarás diferente diseño y tipo de impuestos, como retenciones, IRPF e IVA. Podrás descargar las plantillas y utilizarlas para cualquier actividad: fontanero, obra, traducciones, informática, marketing, etc.
Modelos de factura para rellenar
Los modelos de factura para rellenar son herramientas esenciales para cualquier empresa o autónomo que desee agilizar sus procesos de facturación. Estos modelos proporcionan un formato estandarizado que se puede personalizar con la información de cada cliente y transacción.
Plantilla Factura Excel Autónomo
A continuación podrás descargar una selección de plantillas de factura en Excel para autónomos con diferentes impuestos y retenciones, tanto IVA como IRPF, y para cualquier actividad profesional.
Modelo Factura Autónomo Word
Si estás buscando una plantilla factura autónomo en Word, aquí te presentamos varios modelos GRATIS para descargar. Hay diferentes diseños, estilos y tipos de impuestos para toda actividad profesional, tanto si retiene IRPF como si no. Los modelos de factura en Word no tienen las sumas de los resultados finales automatizadas por lo que tendrás que incorporar todos los valores manualmente. Estos formatos son perfectos para pocos productos o un solo servicio.
Modelo Factura Autónomo PDF
Si estás buscando modelos de factura para autónomos en formato PDF aquí te mostramos varias plantillas para descargar gratis. Para editarlas y rellenarlas necesitarás un programa de edición como Adobe Acrobat DC. Si, por el contrario, quieres modificar la factura y descargarla en PDF puedes hacerla en Excel y guardar como PDF.
Ejemplos de Factura Autónomo
Las facturas para autónomos incorporan logo, datos del profesional, datos del cliente, fecha de emisión, número de factura y unos breves campos de Contacto, Puesto, Condiciones y Fecha límite. Todos estos campos se pueden editar o eliminar. Los colores puede sustituir por el color de la marca o empresa. Solo tendrás que seleccionar los campos y en el menú «Inicio» pinchar en «Color de relleno» a cambiar (solo para Excel y Word).
Las plantilla básicas en blanco y negro son la más descargada. Su diseño sencillo las hace idóneas para cualquier servicio profesional y puntual, ya sea una obra, reforma, fontanería o cualquier otra actividad.
Modelo de factura para autónomos con retención del IRPF
Si eres autónomo con actividad profesional o artística y tus clientes son otros autónomos o empresas, deberás retener el impuesto del irpf en la factura. Deberás retener un 7% si eres nuevo autónomo, durante el año en el que te has dado de alta y los dos siguientes, y deberás retener un 15% en otro caso.
Plantilla de factura en Excel con IVA e IRPF
Las siguientes plantillas tienen incorporado el IVA y la retención del IRPF. Para añadir nuevos productos o servicios solo tienes que colocarte en la última fila de la tabla y pulsar la tecla TAB.
¿Cuándo hay que añadir el IVA y la retención del IRPF?
Los comerciantes o profesionales autónomos, tienen que agregar obligatoriamente el 21% de IVA, indiferentemente de si el servicio se realiza a una empresa o a un particular, excepto en las actividades que estén exentas, como por ejemplo en el ámbito de la enseñanza.
Con relación a la retención del IRPF, solo se aplica cuando se factura a una empresa, y nunca cuando el cliente es un particular.
Conociendo estos elementos ya puedes empezar a elaborar tus propias facturas legales.
En la medida que te vas adaptando todo se vuelve más simple. Otra idea que puedes implementar es la de usar un software de facturación, que además de simplificarte mucho las cosas, funciona como ordenador de tus recibos.
Mientras más elaboradas sean tus facturas, más prevenido estarás ante cualquier imprevisto a futuro por parte de un cliente. Lo común es encontrar errores en el proceso de llenado, y la solución viene en el siguiente apartado.
- Entra en el siguiente enlace para saber cómo hacer una factura con irfp.
Tipos de plantillas de facturas de autónomo
Dependiendo del tipo de impuesto, de la actividad que se ejerce y del tipo de facturación, existen varios modelos de facturas utilizadas por los autónomos. A continuación, te mostramos todas las facturas existentes.

Factura intracomunitaria
Leer Más

Factura Proforma
Leer Más

Factura con descuento
Leer Más

Factura con Recargo de Equivalencia
Leer Más

Facturas con retención
Leer Más

Factura con IRPF
Leer Más

Factura Recapitulativa
Leer Más

Factura simplificada
Leer Más

Factura Rectificativa
Leer Más
¿Cómo se hace la factura de un autónomo?
Lo primero que hay que saber es que todas las facturas llevan los siguientes apartados:
- Datos tanto del emisor como del receptor de la compra. Estos datos iniciales son los nombres y apellidos de ambas partes, la razón social (del emisor), el Número de Identificación Fiscal (NIF) y el domicilio.
- Para que cuente como una factura válida debe contener en su parte superior un número correlativo que la identifique y la fecha de expedición que estará relacionada con dicho dígito.
- Luego, describes los servicios u operaciones por los que se hace la factura, el importe total sin el IVA, calculas el tipo de IVA, lo sumas, y solo faltaría añadir el método de pago.
- Si tienes actividad profesional o artística (dependerá de tu epígrafe IAE) y tus clientes son otras empresas, deberás retener el irpf.
¿Qué es una plantilla de factura para autónomos?
Una plantilla factura de autónomos es un modelo de factura donde se especifican los servicios que realiza el autónomo profesional para un cliente, ya sea empresa o particular, junto con el desglose de impuestos.
Es importante comenzar aclarando este punto. Y es que muchos nuevos en el tema confunden una factura con el ticket de compra de cualquier establecimiento.
Esto puede ser aceptable hasta cierto punto, pero una de las diferencias visibles es que en un resguardo solo aparecerán los datos fiscales del emisor ya que se trata de una transacción comercial rápida sin necesidad de mucha información detallada.
En el caso de una factura como tal, es totalmente lo contrario. Es una versión mucho más amplia y específica de lo que trata una compra y venta. Por ello, los autónomos están obligados a presentarla por cada trabajo que realicen en el desarrollo de su actividad.
Si eres uno de ellos, sigue leyendo ya que explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo rellenarlas, modelos, IRPF, IVA y utilidad de cada una.
En conclusión, lo importante es mantener un orden en el ciclo de cada factura que elabores y ser muy minucioso en cuanto a las particularidades que puedes conseguir en el proceso. Para facilitarte todo lo máximo posible, descarga nuestra plantilla de factura autónomos totalmente gratis.
Más sobre facturas:
- Agencia tributaria: Facturación de autónomos
- Agencia Tributaria: Contenido de las facturas de autónomos
Otras categoría que te resultarán útiles si eres autónomo: